Desde 2011, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohíbe la comercialización, distribución e importación de productos de vapeo. A pesar de ello, su uso sigue en aumento y se ha normalizado entre miles de adultos que buscan una alternativa menos dañina al tabaco.
Esta falta de regulación ha llevado a un mercado sin controles de calidad ni estándares de seguridad. Regular el vapeo permitiría garantizar la calidad y seguridad de los productos, proteger a los consumidores y facilitar a los fumadores el acceso a una alternativa menos dañina.
Vapear es un 95% menos dañino que fumar y la herramienta más eficaz para dejar los cigarrillos. Argentina necesita una regulación justa que establezca reglas claras, proteja a los usuarios y permita el acceso a productos seguros y eficaces.
El desafío del tabaquismo en Argentina
Con casi un 25% de fumadores adultos, el tabaquismo sigue siendo una de las principales causas de enfermedades y muertes evitables en Argentina.
En países donde el vapeo está regulado adecuadamente, las tasas de tabaquismo y las enfermedades y muertes asociadas han disminuido significativamente gracias a su eficacia como herramienta de reducción de daños.
Sin embargo, la prohibición del vapeo en Argentina limita el acceso de los fumadores a esta alternativa menos dañina y mantiene el crecimiento del mercado negro.
👥 Únete a World Vapers’ Alliance y apoya una regulación adecuada para el vapeo en Argentina.
SÚMATE A LA CAMPAÑA "VAPEO RESPONSABLE"
Los beneficios de una regulación adecuada
Un marco regulatorio basado en la ciencia beneficiaría a Argentina en múltiples aspectos:
✔ Reducción del tabaquismo: Facilitaría el acceso a una alternativa menos perjudicial para los fumadores. ✔ Seguridad para los consumidores: Establecería estándares de calidad y seguridad y normas de fabricación claras. ✔ Protección a los menores: Implementaría restricciones de acceso sin afectar a los adultos que buscan una opción menos dañina.
🌍 Casos de éxito: 📌 Reino Unido: Ha reducido el tabaquismo al integrar el vapeo en su estrategia de salud pública. 📌 Suecia: Está a punto de convertirse en un país libre de humo gracias a la adopción de productos de nicotina de menor riesgo. 📌 Nueva Zelanda: Ha regulado el vapeo como método de cesación tabáquica, logrando grandes avances en la reducción del tabaquismo.
Adoptando una regulación moderna que beneficie tanto a los consumidores como a la salud pública, Argentina puede ponerse a la vanguardia de la reducción de daños del tabaquismo.
¿Cómo puedes ayudar?
Fqigħ tal-Miti tal-Vaping!
L-aħħar kampanja tagħna
Għajjien li tisma’ rapporti konfliġġenti dwar il-vaping u t-tnaqqis tal-ħsara, u ma tafx x’għandek temmen? Ingħaqad magħna fl-isforz tagħna biex inneħħu l-miti l-aktar prevalenti dwar il-vaping.